Cuando conducimos nos encontramos con diferentes situaciones que pueden suponer un peligro tanto para nosotros como para el resto de conductores y ocupantes de los diferentes vehículos.
Por ello, debemos reducir al máximo las posibilidades de dificultar la visibilidad y en consecuencia provocar un accidente.
Utilizar la iluminación correcta es fundamental en situaciones de emergencia, cuando nos encontramos en un túnel, en una zona mal iluminada o circulando en carretera.
Los principales motivos para hacernos visibles en la carretera son:
- Se utilizan para que el conductor del coche pueda tener buena visibilidad, pero también para ser vistos por los demás coches en circulación, en momento de adelantamientos nos permite detectar aquellos vehículos con tiempo suficiente para realizar este tipo de maniobra sin crear una situación de peligro.
- También nos ayuda a conocer de forma aproximada la velocidad del resto de vehículos permitiéndonos controlar nuestras actuaciones en función del resto de conductores.
- Distinguir a los coches en el entorno en el que circulamos y verlos con claridad.
Importancia del conocimiento de las luces de nuestro vehículo y en qué momentos debemos hacer uso de cada una:
Resulta fundamental saber que tipos de luces debemos utilizar y especialmente para que momento sirve cada una, es una forma de prevenir un accidente que nos ayudará a reducir sobresaltos durante la conducción:
Las luces cortas o de cruce:
El uso de este tipo de luces se recomienda durante todo el día. Este alumbrado también debe usarse durante la noche en todo tipo de vías, cuando hay niebla, nevadas, lluvias o túneles. Se utilizan cuando la visibilidad no es muy escasa.
Luces largas o de carretera:
El uso de este alumbrado es de largo alcance, por lo que debe utilizarse únicamente cuando nos impida ver una señal cercana, siempre evitando deslumbrar tanto a los vehículos que circulan detrás de nosotros como a los que circulan delante (unos 200m de distancia) y fuera del ámbito urbano.
Luces para la marcha atrás:
Este alumbrado avisa tanto a peatones como a los conductores que vamos a realizar una maniobra marcha atrás.
Durante el aparcamiento en parking Sanclemente, siempre recomendamos hacer uso de los espejos retrovisores mientras se realiza la maniobra y además las luces alertaran a peatones y vehículos de nuestros movimientos.
Las luces de posición:
Son las que ayudan a informar de nuestra posición cuando la visibilidad en situaciones de oscuridad o poca visibilidad.
Cuando se detiene el coche debemos utilizar este alumbrado ya que esta luz está diseñada para que el resto de coches conozcan nuestra posición sin provocar un deslumbramiento.
Es una luz tenue por lo que para la circulación no debemos ir únicamente con esta luz porque la iluminación resulta insuficiente.
Luces antiniebla:
Las luces antiniebla son un refuerzo en momentos de lluvia intensa, humo, niebla espesa, nubes de polvo… cuando la iluminación básica resulta no resulta suficiente.
Nos sirve de referencia para alumbrar el camino y poder seguir las líneas del camino.
Al ser un refuerzo luminoso debemos utilizarlas con las de largo o corto alcance.
NO utilizar correctamente el alumbrado tiene consecuencias:
No sólo conlleva un peligro en las carreteras, también está multado con sanciones graves.
Después de conocer los tipos de luces y los momentos que debemos utilizarlas, debemos ser conscientes de la importancia de su correcto uso tanto para nosotros como para ser vistos como para ver nosotros.
Siempre debemos tener cuidado al volante y siguiendo las recomendaciones de iluminación para tener una conducción más segura.
Comentarios recientes