¿Cómo debo conducir cuando empieza el mal tiempo?
Con la llegada del mal tiempo, las condiciones climatológicas comienzan a ser desfavorables a la hora de conducir. Aunque siempre debemos prestar total atención a nuestra conducción, en esta época del año y, especialmente cuando sufrimos las inclemencias del tiempo, debemos extremar las precauciones.
Teniendo en cuenta una serie de consejos que nos evitaran sustos al volante y harán de nuestra conducción durante el mal tiempo, una conducción segura y reduciendo al máximo los riesgos de accidente para los ocupantes de nuestro vehículo y del resto de coches que circulen en la carretera.
Desde inundaciones, hasta tormentas o nieve, pueden sorprendernos y poner en peligro nuestra propia seguridad, sigue estas claves para lograr una conducción segura:
1. Respetar los límites de velocidad,
La DGT (Dirección General de Tráfico), marca unos límites de velocidad que deben cumplirse siempre. Cuando se producen condiciones climáticas adversas como lluvia o nieve, se pide reducir y adaptar la velocidad a las condiciones de cada momento.
2. Respetar la distancia de seguridad entre vehículos,
Debido a la reducción de la visibilidad y a la disminución de la adherencia de nuestro vehículo, cuando llueve o nieva, perdemos mucha visibilidad y necesitamos mucho más espacio a la hora de frenar.
Por ello, conducir a velocidad reducida y guardar la distancia de seguridad con el resto de vehículos nos permitirán reaccionar a tiempo en caso de frenazos y podremos reaccionar a tiempo.
3.Control de velocidad,
La velocidad de crucero es perfecta cuando realizamos largos trayectos, pero en el caso del mal tiempo no es nada recomendable. Debemos conducir con el control de crucero desactivado para tener el control total del coche y poder reaccionar antes cualquier imprevisto con seguridad.
4. Utiliza cadenas o neumáticos especiales para conducir con mal tiempo
Con el mal tiempo, los neumáticos pierden adherencia y las carreteras se vuelven una trampa para nuestros coches. Es por eso, que debemos instalar los diferentes dispositivos especiales para cada tipo de clima. En el caso de la nieve, la forma más segura de circular, es colocar cadenas nuestro vehículo.
Los neumáticos de invierno nos aseguran durante toda esta época del año que nuestra circulación sea mucho más segura.
5. Maniobras suaves
Con el fin de evitar perder el control de nuestro vehículo, debemos realizar cualquier maniobra con suavidad. Desde realizar adelantamientos, hasta cambios de carril tenemos que hacerlo de forma suave y, de este modo, evitaremos perder el control del vehículo.
6. Emplea marchas largas
Conducir con marchas largas nos asegura un mayor control sobre el vehículo. Realizar los cambios de marcha de forma suave también mejorará la seguridad en nuestro coche.
7. Prepara el coche para el viaje
Antes de realizar un viaje, debemos hacer la puesta a punto. Acudir a un taller para que revisen el coche y asegurarnos de tener las ruedas, el motor o los frenos en perfecto estado.
Así como llevar todos los elementos necesarios por si surge un contratiempo en la carretera: 2 triángulos, chaleco reflectante, rueda de repuesto y cadenas. Además, es importante tener nuestro móvil cargado y disponer de agua y mantas.
8. Infórmate sobre las carreteras antes de comenzar tu viaje
Es necesario tomar una serie de precauciones antes de ponernos en marcha. Es recomendable conocer que tiempo vamos a tener en la carretera por la que vamos a circular. La DGT y la AEMET son los mejores lugares para realizar este tipo de consulta de forma fiable.
Desde Parking Sanclemente nos preocupamos por tu seguridad y por la del resto de conductores que circulan por la carretera.
Son unos sencillos consejos que te ayudarán a conducir de forma segura y llegar a tu destino sin imprevistos.
Comentarios recientes